Los Super Calibres
La Magnummania de los .50
Esta nota nace cuando llega un cable a la redacción comentando el nuevo .500
S&W MAGNUM, fue allí donde me propusieron hacer un breve repaso histórico sobre
estos apasionantes calibres.
EL .50 REMINGTON NAVY PISTOL
Este calibre tiene dos grandes privilegios, el primero
es que fué el primer cartucho .50 para arma corta del mundo, y el segundo es
que fué el primer cartucho adoptado por el U.S. Army. Nació en 1865 y utilizado
en las primeras pistolas Remington de sistema Rolling Block, entrando en servicio
el arma y el cartucho recién en 1866, éste poseía vaina de cobre y una carga
de 23 granos de pólvora negra que impulsaban una punta de 290 grains, y yá en
los '70 era considerado obsoleto.
En 1867 se convirtió en el .50 Remington Navy
Pistol C.F.por lo que su sistema de ignición pasó a ser de fuego central y de
varios tipos: Boxer, Berdan y sistema Bennet; en 1871 pasa a llamarse .50 Remington
Army M. 1871 con un rim de mayor diametro y vaina de latón, 25 granos de pólvora
negra y puntas de 300 grains que volaban a 600 pies por segundo. Esta fue comercializada
hasta los comienzos de la 1º Guerra Mundial.
La contrapartida Británica de estos .50 es el .500 Revólver creado para los
revólveres Webley y Tranter en 1870, encontrar armas calibre .500 es muy común
ya que fueron copiadas por muchas fábricas de toda europa hasta la 2º Guerra
Mundial, y también sus municiones que fueron fabricadas hasta 1939 aproximadamente.
LOS .50 DE NUEVA GENERACION
El más común y conocido por el público en general es
el famoso .50 Action Express, desarrollado en los '80 por Industrias Militares
Israelies (IMI), este fue el primer gran calibre de producción standard comercializado
junto con las no menos famosas pistolas Desert Eagle, lo que lo convierte en
uno de los más poderosos calibres de arma corta del mundo.
Realmente existen muchos otros calibres más potentes, pero no de producción
standard. A estos calibres se los denomina "Wildcats", entre los que encontramos
por ejemplo el ".50 Special" ó ".50 Bowen" que fue diseñado y desarrollado por
Hamilton Bowen, quién los fabrica a pedido en su propia empresa "Bowen Classic
Arms". Para realizar estos monstruosos revólveres utiliza los fuertes y robustos
armazones de Ruger, en sus modelos de acción doble Redhawk, o los Blackhawk
y Bisley de acción simple, en ambos casos con tambores de 5 tiros, los cuales
son excelentes para estos diseños, además hay que tener en cuenta que Bowen
no saca total rendimiento de su cartucho, por lo que lo denominó "Special" y
no "Magnum", está comprobado que tanto el arma como las vainas pueden soportar
mucha más carga, pero si eso es lo que quieren deben recurrir al ".500 Magnum"
ó también llamado ".500 Linebaugh".
Este es otro de los poderosos .50 y su creador es John Linebaugh, este sí sería
el calibre más potente del mundo "hasta ahora", ya que no se conocía en armas
de puño algo más potente. Usando también armazones de Ruger modelo Bisley, construyendo
para éstos, tambores de 6 tiros. Recuerdo que en una nota que leí, Linebaugh,
mencionaba que el .50 no era algo novedoso, y nombraba un .50 WT (seguramente
las iniciales de sus creadores) otro "wildcat" del cual nunca encontre información
alguna, que decía que el mismo Elmer Keith había probado.
Así como este caso seguramente encontraremos algunos más pero los dos antes
mencionados son los más monstruosos y reconocidos a este nivel.
EL 500 SMITH & WESSON MAGNUM
En el año 1935 la firma Smith & Wesson lanzaba al mercado
el archiconocido .357 Magnum, indiscutido calibre de arma corta; en 1955 se
conocía el poderoso 44 Remington Magnum, que habla por sí solo; hoy en el 2003
en el SHOT SHOW, realizado del 13 al 16 de Febrero, en Orlando, se presenta
el 500 S&W Magnum, del cuál sólo el tiempo será testigo.
Para este "super magnum" la firma lanza un nuevo armazón el "X" , presentando
dos modelos de revólveres, el 500 y el 500 Hunter, ambos con tambor de 5 tiros.
El modelo "500" cuenta con un caño de 8 3/8", miras regulables, guión intercambiable,
cachas Hogue "Rubber-Energy Absorbing" , su largo total es de 15" y su peso
es de 72.5 oz.(2.054 grs.).
En cuanto al modelo "500 Hunter" tiene un caño de 10,5" , el típico guión naranja
(orange dovetail ramp), alza regulable con linea blanca (white outline), cachas
Hogue "Dual Density Monogrip", entregando un largo total de 18" y un peso de
82 oz.(2.323 grs.); en ambos casos su construcción, aparte de impecable como
ya es costumbre de S&W, es totalmente de acero inoxidable.
Para el desarrollo del "500 S&W Magnum" se eligió al Departamento de Investigación
de Cor-Bon. En tanto que las vainas están siendo fabricadas por Jamison International.
Al momento de confeccionar esta nota (17-2) la información estaba recién salida
del horno, por lo que no pude obtener mucho más de lo aquí expuesto.
El peso de las puntas esta expresado en grains, las velocidades en pies por segundo y las energias en libras por pulgada.
CALIBRE | CARGA | PUNTA | VELOCIDAD | ENERGIA |
44 Rem Mag | FACTORY | 240 JHP | 1400 | 1044 |
50 C.F.1871 | FACTORY | 300 Lead | 600 | 240 |
50 A.E. | FACTORY | 325 JHP | 1400 | 1414 |
50 SPECIAL | Unique 10,0 Unique 10,0 |
310 Lead 400 Lead |
834 872 |
478 |
500 LINEBAUGH | Linebaugh Linebaugh |
400 Lead 440 Lead |
1300 1250 |
1500 1526 |
500 S&W Magnum | COR-BON COR-BON COR-BON |
257 Barnes X 400 Hawk SP 440 Lead HP |
1665 1675 1625 |
1688 2500 2580 |
© Copyright 2004 Todos los derechos reservados Contacteme Sugerencias Webmaster